LA POLÍTICA PUNK ROCK DE JOE STRUMMER

Sobre el autor

Gregor Gall

GREGOR GALL es investigador asociado en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Glasgow. También es profesor visitante de relaciones laborales en la Universidad de Leeds y profesor honorario en la Universidad de Waikato, en Nueva Zelanda.Anteriormente fue profesor e investigador de relaciones industriales en las universidades de Stirling, Hertfordshire y Bradford. Ha publicado más de un centenar de artículos en revistas especializadas sobre temas de relaciones laborales y sindicatos, además de ser autor y editor de veinticinco libros. 
Descargar la portada

Joe Strummer es uno de los iconos de la rebeldía del rock and roll del siglo XX. Como líder y principal letrista de The Clash desempeñó un papel fundamental en la politización de una generación a través de algunas de las canciones de protesta —«White Riot», «English Civil War», «London Calling»— más poderosas de la época. En el centro de esta protesta estaba la lucha por la justicia social y la igualdad. El presente ensayo de Gregor Gall repasa las convicciones de Strummer sobre una serie de temas, desde el socialismo, la alienación, la explotación, el multiculturalismo y el humanismo, analizando su influencia e impacto y preguntándose de dónde procede y cómo han evolucionado con el tiempo. Basándose en las letras de las canciones de Strummer, en varias entrevistas y en grabaciones pirata, así como en testimonios de las personas a las que inspiró, La política punk rock de Joe Strummer invita al lector a un viaje a través de las influencias y motivaciones políticas que definieron a uno de los mayores iconos del punk del Reino Unido.

29 de SEPTIEMBRE 

Colección Burua

Ficha técnica

Colección Burua
Ensayo, monografía
ISBN 978-84-19234-08-7
Encuadernación Tapa dura
No páginas 240
Tamaño 14 x 21 cm

Comprar

22,00 
18,18  sin IVA

Cantidad

Liburuak

Otros títulos